martes, 21 de octubre de 2014


TeamViewer es una aplicación de control remoto que pone el acento en la facilidad de uso. Cada ordenador que esté ejecutando TeamViewer, además de actuar como servidor, puede conectarse a otro y obtener una vista interactiva del Escritorio del otro equipo.
En muchas las razones por las que un usuario decide usar un software de control remoto. Poder controlar o acceder a un ordenador a distancia ofrece una serie de ventajas de gran utilidad: consultar documentos del trabajo desde casa, asistir a un amigo en la instalación de un determinado programa, ayudar a un pariente no muy hábil con la informática a solventar ciertos problemas que le puedan haber surgido. Todo esto y más es posible con Teamviewer. Además, gracias al avance de la tecnología, hoy en día la funcionalidad de este programa es mucho mayor, ya que puede manejarse desde ordenadores móviles con sistema operativo Android, Iphone, etc. Controlar otro PC online es tan útil como sencillo si se sabe cómo usar el Teamviewer. 

Instrucciones


    Instalar TeamViewer

  1. 1
    Abre un navegador web en una de las computadoras y navega al sitio de TeamViewer (ver Recursos). Haz clic en la pestaña que dice "Descargar" y descarga la versión para el sistema operativo de tu computadora. Si vas a descargarTeamViewer para uso comercial, necesitarás comprar una licencia en el sitio.
  2. 2
    Haz doble clic sobre el archivo de TeamViewer que has descargado, selecciona el botón para "Instalar" en la primera pantalla y haz clic en el siguiente botón. Sigue las instrucciones en la pantalla para terminar la instalación.
  3. 3
    Repite los pasos uno y dos para la máquina a la que vas a conectarte.

    Conectar con una computadora remota

  1. 1
    Ejecuta TeamViewer en la máquina remota. Anota el número ID etiquetado y la contraseña.
  2. 2
    Ejecuta TeamViewer en la máquina local. Asegúrate de que el botón "Soporte remoto" está seleccionado y escribe el ID de la máquina remota. Haz clic en el botón "Conectar con socio" y escribe la contraseña para la computadora remota cuando te lo pida.
  3. 3
    Usa la máquina remota interactuando en la vista recién abierta.

Consejos  advertencias

  • Para mejorar la velocidad de las conexiones de TeamViewer, cambia el fondo en la máquina remota por uno de color sólido.
  • Si conectas habitualmente con la misma máquina remota, puedes hacer que la contraseña sea la misma siempre. En la configuración de TeamViewer, puedes definir una contraseña estática en la pestaña "General".
  • La versión gratuita de TeamViewer se desconectará periódicamente. Simplemente reconecta cuando sea necesario.
  • Es posible reiniciar de forma remota una computadora a la que estés conectado. Sin embargo, TeamViewer no se reiniciará por defecto automáticamente. Si reinicias una máquina remota, añade antes TeamViewer a los elementos de arranque y haz que la contraseña sea estática para que puedas volver a conectarte.

Seguridad

O  Las sesiones de TeamViewer están codificadas mediante infraestructura de clave pública RSA (1024-bit) y AES (256-bit).12

O  En la configuración predeterminada, el programa usa uno de los servidores de TeamViewer.com para conectar el equipo local y el remoto. Sin embargo, en el 70% de los casos, después del protocolo de enlace se establece una conexión directa a través de UDP o TCP. 

Sus Beneficios

O      Use permanentemente su licencia de por vida.
O      Comparta sus licencias Premium y Corporate con sus colegas. Son licencias flexibles que no se encuentran ligadas a un usuario específico.
O      Inicie múltiples conexiones simultáneas desde un equipo concreto.
O      Benefíciese de nuestra solución completa TeamViewer.



Cómo instalar Skype y hablar gratis 




Skype es una forma de comunicación muy conveniente y no es cara. El servicio utiliza tu conexión de internet para ayudarte a chatear con tus amigos en línea. La aplicación se puede bajar gratis del sitio oficial de Skype. El servicio puede usarse en dispositivos móviles y un extenso rango de sistemas operativos de computadoras.
Skype es un software que, cuando está instalado en tu computadora, te permite realizar llamadas gratuitas a cualquier persona en el mundo que también lo tenga instalado. A continuación encontrarás las instrucciones para instalar Skype en tu computadora con Windows 2000 o XP, además de la explicación de las ventajas de instalar y usar la aplicación. La información de este artículo sólo cubre a los usuarios de Windows.

Instrucciones

Instalando Skype

  1. 1
    Ve a skype.com y baja la aplicación de Skype.
  2. 2
    Presiona los botones de las aplicaciones "save" (salvar) y "launch" (lanzar), como aparecen en la pantalla.
  3. 3
    Abre una nueva cuenta o regístrate con una cuenta existente. Para abrir una nueva cuenta, pon un nombre y clave, tu dirección de correo y acuerda con los términos y condiciones de usuario, tachando en el cuadrado indicado. Oprime "create" (crear) para hacer una nueva cuenta.


  1. Añadiendo Contactos 

  1. 1
    Entra en la nueva cuenta de Skype. Te llevará a una pantalla "Welcome" (bienvenida). Oprime el botón de "Find your friends" (encuentra a tus amigos). Busca contactos de tu agenda como de las agendas de Yahoo o Outlook, si lo deseas.
  2. 2
    Selecciona una agenda de direcciones y escribe el nombre de usuario y clave. Skype promete no conservar estos detalles. Skype iniciará la búsqueda de contactos automáticamente en la cuenta que mencionaste. Si deseas añadir un usuario individual, introduce su nombre en Skype o su correo electrónico en el espacio de "Find an individual" (encuentra a una persona).
  3. 3
    Oprime "Find Contact" (encuentra contacto). Skype mostrará una lista con todos los resultados que se adapten a la búsqueda. Selecciona el que creas que es tu contacto y oprime "Add contact" (agrega contacto).
  4. 4
    Escribe un mensaje rápido para recordar a tu contacto de dónde se conocen. Oprime "send" (enviar). Antes de que puedas empezar a comunicarte con alguien, te tienen que autorizar como su contacto.



    Revisa los ajustes de voz y video


  1. 1
    Oprime en el menú "Help" (ayuda) y selecciona "Welcome Screen" (pantalla de bienvenida. Oprime en "Check Sound Works" (revisa los mecanismos de sonido).
  2. 2
    Oprime en "Speakers" (altavoz) y oprime el gran botón redondo verde. Si escuchas un tintineo, tu altavoz está funcionando con Skype. Si no, revisa los ajustes de audio de tu computadora.
  3. 3
    Oprime el botón de "Test Microphone" (prueba de micrófono) y dí algo en el micrófono. Si la barra verde en la pantalle de prueba se mueve, tu micrófono está trabajando. Si no, escoge un micrófono adecuado del menú desplegable junto a la barra de sonido.
  4. 4
    Oprime el botón de "Test Video" (prueba de video), si tienes una cámara web conectada. Deberás ver una alimentación de video en vivo instantáneamente; si no, revisa tus ajustes de video.

    Mensajes y llamadas libres

  1. 1
    Oprime dos veces en un contacto de tu lista para abrir una ventana para chatear. Ahora ya podrás recibir y enviar mensajes.
  2. 2
    Oprime el botón de "Call" (llamada) junto al nombre de tu contacto para efectuar una llamada. Tu contacto tendrá que recibir la llamada para hablar contigo.
  3. 3
    Oprime el botón verde que tiene un símbolo de cámara web, localizado cerca del botón de llamada para tener un chat con video. Tu contacto no podrá verte si está utilizando un teléfono de Skype o utilizando skype de un celular. De igual manera, tu contacto no podrá verte si no cuenta con una cámara web.






Cómo conectar un Proyector de un VideoBeam

conectar un ordenador portátil a un proyector es un proceso relativamente sencillo. dicho esto, puede acabar siendo un completo desastre trabajar en una presentación, para el colegio o para el trabajo, y acabar dándose cuenta de que no se está bien preparado. tómate el tiempo necesario para aprender las diferentes maneras en las que tu ordenador portátil puede conectarse a un proyector y cómo hacerlo de forma sencilla para introducir tu presentación con aplomo y confianza



instrucciones


  1. 1
    averigua los diferentes tipos de salidas de vídeo que tu ordenador portátil puede o no puede soportar. los tres tipos de salida de vídeo que más se utilizan con proyectores son video graphics array (vga), separated video (s-video) y high definition multimedia interface (hdmi). deberás asegurarte de que tu ordenador portátil tiene la salida de vídeo adecuada y correspondiente a la entrada del proyectorque vayas a utilizar.
  2. 2
    sopesa las virtudes y los inconvenientes de cada tipo de salida y entrada de vídeo. los proyectores vga son los más comunes. de hecho, es posible que todos los proyectores en funcionamiento en la actualidad estén provistos de una entrada vga. sin embargo, los vídeos en vga ofrecen la resolución más baja de estos tres tipos. s-video ofrece una mayor resolución que vga pero suele hacer que la pantalla parpadee, especialmente cuando se conecta un ordenador portátil al suministro eléctrico mientras se realiza una presentación en vez de utilizar la batería. hdmi ofrece la mayor calidad de imagen de los tres tipos y es capaz de soportar la transferencia de datos de audio. sin embargo, ten en cuenta que los ordenadores portátiles y los proyectores con hdmi son más caros que aquellos que utilizan los otros formatos de transferencia de vídeo.

    1.  3
      asegúrate de que sabes cómo decirle a tu ordenador que reconozca tu intención de utilizar un proyector como dispositivo de salida de vídeo secundario. en los ordenadores portátiles basados en windows, normalmente esto se hace presionando la tecla de "función" (o "fn") junto con una de las teclas "f" numeradas de la línea superior del teclado. en mucho casos ésta tendrá un dibujo de lo que parece ser un monitor de televisión en la tecla "f" que corresponde a la acción (p.ej. "f4"), pero si no estás seguro,consulta el manual que acompaña al modelo concreto de ordenador.
    2. 4
      conecta el cable de vídeo que has elegido tanto al proyector como al ordenador portátil, enciende el proyector y presiona la tecla de función que corresponda. si tienes tarjeta gráfica, al presionar la misma combinación de teclas una segunda vez se verá simultáneamente la pantalla del ordenador en el propio ordenador y como una imagen proyectada.
    3. 5
      conectar un ordenador portátil macintosh a un proyector puede ser un poco más complicado. necesitarás un adaptador especial para conectarlo a un proyector que utilice vga, así como un cable estándar de vga. este adaptador se llama dvi-vga y se puede comprar tanto en apple como en otras tiendas de electrónica. conecta el adaptador al puerto dvi del ordenador portátil y luego conecta el cable vga alproyector y al adaptador. enciende el proyector y mantén pulsada la tecla "f7" del ordenador mac. estará funcionando en un momento.
    4. 6
      haz un ensayo de la presentación utilizando tu ordenador portátil y el mismo proyectorque vayas a utilizar, si es posible. merece la pena estar preparado y los asistentes podrán decir si se te ve nervioso y titubeante a la hora de accionar las teclas correctas el día que tengas que hacer la presentación. tener confianza te ayudará a empezar la presentación con éxito, y eso se nota.
RECOMENDACIONES DE USO:

  1. Se debe utilizar para exposiciones o eventos que tengan más 10 personas
  2. Al terminar cada presentación o película hay que dejar enfriar el proyector entre cinco y quince minutos con la lámpara apagada y el ventilador encendido. (en algunos modelos es automático el proceso de enfriado)
  3. Evite dejar cables sueltos en área de circulación de la audiencia, pues si alguien se tropieza puede tirar el proyector y fundir la lámpara
  4. Conecte firmemente el cable de alimentación a la toma de  corriente y al proyector, pues un falso contacto puede apagar momentáneamente el proyector y dañar la lámpara.  Además, perderá tiempo pues el proyector no encenderá de inmediato.
  5. Los proyectores generan mucho calor, por lo que es normal que su superficie esté muy caliente.  Deje suficiente espacio alrededor del equipo para que circule el aire.  Evite que hayan cables o equipos en contacto con el proyector.
  6. Evite mirar directamente la salida de luz del proyector pues la luminosidad puede lastimar la vista.
  7. Evite instalar el proyector en lugares donde la temperatura sea demasiado alta o exista humedad ya que esto puede producir choques eléctricos.
  8. Emplear el equipo en posición totalmente horizontal apoyado sobre sus patas delanteras, para que haya buen uso de aire y de ventilación.
  9. No tocar la superficie de la lámpara con los dedos.
  10. No se debe tapar el lente del proyector de vídeo con papeles u objetos, por que el papel se puede prender, también se puede activar el circuito de protección, por lo que el equipo no prenderá, bloqueándose.

  1. VENTAJAS TÉCNICAS Y DE USO: 

    • Se puede aprovechar tanto como la imaginación del presentador lo permita, por ello se emplea para proyectar a públicos grandes
    • Se pueden ilustrar objetos o ideas que serían muy difíciles de visualizar con algún otro recurso.
    • Es posible llevar una secuencia lógica especial al presentar la información.
    • Ayudan a desarrollar la creatividad y la versatilidad, los dibujos y caricaturas principalmente.
    • Se pueden mostrar imágenes en movimiento dando realismo a los casos que se requieran
    • Ayuda a reforzar una idea, facilita la comprensión de una estadística o contribuye a la descripción de un problema.
    • Utilizar el proyector de video Beam con un computador portátil o con el monitor, permite mirar el publico fijamente sin necesidad de dar la espalda.

    DESVENTAJAS TÉCNICAS Y DE USO: 

    • Se presentan inconvenientes técnicos, por lo tanto hay pérdida del tiempo.
    • Los expositores tienden a disminuir su dedicación al tema o materia.
    • Se presenta deshumanización, monotonía y dependencia.
    • El oscurecimiento del aula, puede producir somnolencia en la audiencia.
    • Se presenta estancamiento y pasividad de la audiencia.
    • Está acabando con la oratoria, con las memorias escritas, con la escritura de las conferencias y de los documentos que se presentan en público